En un sentido genérico, los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto consideradas típicamente positivas o de gran importancia. Los valores son objeto de estudio de la Axiología.
Qué son los Valores universales:
Los valores universales son el conjunto de características y normas de convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y válidas en una época determinada. Se suelen considerar innatos a la naturaleza humana.
Los valores universales son objeto de estudio de la Ética, la Moral y la Filosofía. En concreto, la Axiología dedica su estudio a los valores y los juicios valorativos. Los Derechos Humanos están basados en lo que se considera como valores universales.
Ejemplos de valores universales
En general, existe una serie de cualidades del ser humano que se suelen considerar positivas. Algunos de los valores universales pueden ser el respeto, la libertad, la bondad, la justicia, la igualdad, el amor, la responsabilidad, la honradez, la solidaridad, la verdad, la valentía, la amistad, el honor y la paz.
Muchos de ellos están relacionados entre sí y se les da importancia y valor por su contribución a mejorar la sociedad y aportar dignidad a la persona. Más allá del interés propio o de determinadas características que cada persona valoriza, estos valores universales son comunes en distintas culturas.
Este tipo de valores también se pueden trabajar, aprender y desarrollar a través de distintas formas de educación.
Valores universales y relativos
Los valores relativos son aquellos que no se consideran comunes en todas las sociedades y civilizaciones. Están supeditados a valoraciones subjetivas, desde un punto de vista individual como de una determinada cultura. Se suele considerar también a aquellos que no tienen mucha permanencia en el tiempo ni mucha intensidad o alcance.
Están influenciados por determinados parámetros como la cultura o la religión. Algunos valores universales también pueden tener distinto valor dependiendo del contexto y la situación.
Qué son Valores humanos:
Se conoce como valores humanos al conjunto de características que posee una persona u organización, los cuales determinan el comportamiento e interacción con otros individuos y el medio ambiente. Los valores son objeto de estudio de la Axiología.
Los valores humanos son valores morales que afectan la conducta de los individuos. Los valores morales pueden ser considerados éticos y sociales, que constituyen un conjunto de reglas establecidas para lograr una convivencia saludable dentro de una sociedad. Asimismo, existen los valores sociales y culturales determinados por una sociedad y cultura, valores económicos, valores estéticos, entre otros.
CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES HUMANOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario